La obra literaria escrita por Margaret Mitchell fue publicada en 1936 y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de los Estadounidenses y se adaptó a la gran pantalla en el año 1939. Comenzó su rodaje con el director George Cukor, pero fue despedido y la mayor parte del film estuvo a cargo de Victor Fleming que a su vez fue sustituido por Sam Wood debido a una crisis de ansiedad.

Se dice que George Cukor, reconocido homosexual, fue despedido a petición de Clark Gable que prefería a su amigo Victor Fleming que era «un director de hombres»

En cuanto a los actores el publico literario ya había elegido a Clark Gable como protagonista masculino que interpretaría a Rhett Butler. Más complicada fue la elección de Scarlett, en la que se gastaron 50000 dolares y dos años. Finalmente fue Vivien Leigh la elegida para el que sería el papel más importante de su vida.

La relación entre ambos actores es tan famosa como discutida. Unos dicen que se respetaban como los grandes actores que eran, pero otros defienden que no se sopartaban y que mientras uno ingería cebolla con voracidad para «aromatizar» los apasionados besos que recoge la película, la otra fumaba cajetilla tras cajetilla de cigarros con el mismo fin, ya que la asqueaba que el actor utilizase dentadura postiza.

La historia de amor se situa justo antes del comienzo de la Guerra de Secesión. Scarlett O’Hara vive con sus padres y dos hermanas en la plantación de algodón de su familia. Esta se entera de que Ashley Wilkes, del que está enamorada en secreto, se va casar con su prima y que van a anunciar su compromiso al día siguiente

En la fiesta Scarlett le declara su amor a Ashley, pero este la rechaza. Rhett escucha la conversación en secreto y la celebración se ve interrumpida al estallar la guerra. Ashley y Melanie se besan, el hermano menor de esta pide matrimonio a Scarlett y aunque ella no lo ama acepta y se casan antes de que parta al frente.

Scarlett se queda viuda y en una fiesta benefica vuelve a encontrarse con Rhett que ofrece una oferta irrechazable por Scarlett. Esta la acepta a pesar de la desaprobación de los invitados.

‘Lo que el viento se llevó’ cosechó la friolera de 8 Oscars de los 13 a los que fue nominada. Entre ellos destacan el primer premio conseguido por una intérprete afroamericana, entregado a Hattie McDaniel, la entrañable ‘Mammy’, y el premio a la mejor película, primer galardón obtenido por una película filmada en color. Curiosamente, contra todo pronóstico, ni Gable ni Olivia de Havilland conquistaron sus galardones como actor protagonista y actriz secundaria.

Última modificación: febrero 28, 2020

Autor

Comentarios

Comenta o responde a los comentarios

Tu dirección de correo no será publicada.